Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Declaración Artística - Nicolás Bonil

Imagen
Mi nombre es Nicolás Bonil, tengo 19 años y soy de Bogotá - Colombia. Busco desarrollarme en un ambiente musical como arreglista, productor y en algunos casos ejecutando. La música hacia la que yo personalmente me dirijo encajaría mayormente con el perfil de música popular, pero pretendo incorporar elementos que recojo a lo largo de mi camino dadas mis bases en música derivada del Jazz y del Rock. Para llevar acabo mi camino en la música pretendo experimentar con lo que usualmente en el mundo de la música se conoce como dos polos e intentar ponerlos juntos a mi manera, es decir, la música académica y la música popular. En mi blog se puede ver de donde provienen mis influencias y hacia dónde apunto. Todo lo que intento hacer se basa en mi necesidad personal de ver una apreciación hacia una música más compleja de lo que se puede ver hoy en día, en lo que se refiere a las masas, ya que ha venido en declive en los últimos años, a pesar de haber tenido presente una exploración distint

La Esquina Desplazada - Charla de Francisco Cabanzo

Imagen
Para su charla designada, el maestro Francisco Cabanzo expuso sobre la producción que se dio detrás de la obra de danza contemporánea "La Esquina Desplazada", ya que detrás de todos la producción se dio un gran trabajo que comprendió básicamente todas las artes. Francisco lo narraba desde su perspectiva como productor audiovisual y como artista, contándonos cómo se dieron los procesos coreográficos, cómo surgió la música en función a la danza. También explicaba cuál era la intención detrás de esta gran producción, siendo una representación de la situación de Colombia en lo que se refiere al conflicto armado y lo que lleva consigo. En la presentación pudimos ver fragmentos de la obra y todo el esfuerzo que requirió para ser llevada a cabo, siendo visualmente impactante y habiendo recibido buenas críticas fue un gusto haber escuchado sobre La Esquina Desplazada y poder obtener una perspectiva en cómo se da un trabajo entre varias disciplinas como este, ya que fue una gran

Referencia: Productor - Realizador

Imagen
Mike Portnoy es conocido por ser el baterista de Dream Theater y muchos otros proyectos, pero el lado que suele destacarse aparte de su lado creativo es su parte emprendedora y perseverante, como por ejemplo, es productor o coproductor de muchos de sus álbumes, tiene una serie de vídeos instruccionales de batería que usualmente produce con un pequeño equipo o por su cuenta. Y suele tener cuenta de todo lo que ocurre en términos económicos en sus proyectos, sin dejarle todo a sus managers o similares. El sitio web de Mike acá

Referencia: Proyect Manager - Empresario

Imagen
Universal Music Group es el mayor dueño de empresas discográficas, para mencionar algunas, EMI, Abbey Road Studios, Capitol Music Group y muchas más. UMG se ha carazterizado por tener un fuerte carácter en lo que se refiere a derechos de autor y parecidos, demostrado en la popular red youtube, donde UMG posee algoritmos que buscan fragmentos de música que ellos poseen que luego suelen caer debido a un "strike de copyright" por parte de UMG. Acá se puede saber más sobre la empresa

Referencia: Editor - Archivista

Imagen
GreatScores.com es una plataforma online que recopila partituras de compositores como Bach, Beethoven y Mozart, y las permite descargar por un bajo precio, dependiendo de la partitura elegida. Provee un buscador muy ordenado y distintos géneros de música, incluyendo transcripciones de géneros populares. Great Scores

Referencia: Ideador

Imagen
Spotify es una plataforma de música creada en 2008 para un pequeño número de países europeos y después lanzada al mundo entre 2011 y 2013. Spotify provee un uso gratuito y con anuncios, en el cuál se puede buscar dentro de un amplio catálogo de artistas, géneros, álbumes y canciones con el contra de que entre canciones se van a escuchar anuncios, por lo cual ofrecen una versión premium por una mensualidad en la cual no se va a tener que escuchar ningún anuncio, siempre y cuando el usuario pague una cantidad mensual. Spotify le dio un nuevo respiro a la industria musical al permitir que los artistas o empresas discográficas reciban una porción del dinero ganado por reproducciones y por las mensualidades de los usuarios. Para saber más sobre Spotify acá Para probarlo y registrarse acá

Referencia: Teórico - Académico

Imagen
Nikolái Rimski Korsakov es mi referente en cuanto a lo teórico/ académico. Hizo parte del romanticismo ruso y se desarrolló junto a "Los 5", quiénes eran 5 compositores rusos que pretendían  desarrollar un sonido propio de Rusia. Las obras más conocidas de Korsakov son Capricho Español y Obertura de la Gran Pascua Rusa. Korsakov es conocido por desarrollar los textos " Tratado práctico de armonía" y "Principios de orquestación", en los cuales evidencia una mirada a lo que se ha hecho en la música académica previamente y una búsqueda de una justificación para lo que él propone. Obertura de la Gran Pascua Rusa:

Referencia: Relacionista - Comunicadora

Imagen
Mi referencia de Relacionista - Comunicadora es Roadrunner Records, es una empresa discográfica iniciada en 1980 que contrata y distribuye bandas de rock y metal. Fue creado en 1980 bajo la idea de llevar metal y rock Americano (EE.UU) a Europa. Han sido recibidores de el premio mejor empresa discográfica de metal 3 veces, y encajan en el prefil de relacionista y comunicadora ya que en el caso de muchas bandas van a proveer un espacio para hacer grabaciones audiovisuales y van a proveer promoción para los productos que se den por cada banda contratada. Se puede saber más sobre las bandas que promueve y sus productos acá